Recuerde registrarse para acceder gratis a contenidos como este de aquí. Muchas gracias.
Programas emitidos en Spotify los días 21, 23, 25 y 26 de octubre de 2024, pero necesarios para comprender la administración Trump-II, así como el porqué de estos resultados electorales y las principales figuras y sus motivaciones alrededor de la candidatura de Trump-Vance.
Sírvase seguir los siguientes enlaces a continuación para escoger la plataforma que más le satisfaga y escuchar el episodio 1:
Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, iVOOX, YouTube.
El episodio 2:
Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, iVOOX, YouTube.
El episodio 3:
Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, iVOOX, YouTube.
El episodio 4:
Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts, iVOOX, YouTube.
Programa conducido por Daniel Martín Menjón.
A continuación detallamos los diferentes artículos y recomendaciones que animamos a repasar para poder acceder a una mayor comprensión del análisis:
Estados Unidos: una “Red America” y una “Blue America”. Fundamentos de una pugna histórica y su relación con la hegemonía global (Parte 1)
[English Version] [Version en français] En un interesante artículo publicado en The Atlantic, de Ronald Brownstein, se recoge la conclusión a la que llega Michael Podhorzer, estratega político de los sindicatos, y que se resume en la sentencia: quizás ha llegado el momento de dejar de hablar de Estados Unidos

Estados Unidos: Una “Red America” y una “Blue America”. Situación ante las elecciones de mitad de mandato y más allá. (Parte 2)
Después de una primera parte en la que estudiábamos los elementos que pusieron el fundamento histórico entre las llamadas “Red America” y “Blue America”, al final de aquella primera parte, que es preciso repasar, concluí del siguiente modo: “Cabe pues plantearse si este escenario puede repetirse en el devenir en

Elon Musk, el corporativismo autoritario y la construcción de hegemonía
Esta mañana empezaba el día como siempre, leyendo diferentes artículos y análisis. Así, he dado con este artículo de The Economist sobre el que he escrito el siguiente hilo en la cuenta de Twitter del Instituto Symposium: https://t.co/0YUHPmi23K
When news of Musk’s bid to buy Twitter

Derechos Humanos: Unas reflexiones alrededor de la libertad de expresión y opinión vs. conocimiento en tiempos de la guerra de información (Parte 4): ‘A Face in the Crowd’, ¿de qué se ríe el que se ríe desde el poder?
En la línea marcada por Billy Wilder
[https://www.hermes-kalamos.eu/derechos-humanos-unas-reflexiones-alrededor-de-la-libertad-de-expresion-y-opinion-vs-conocimiento-en-tiempos-de-la-guerra-de-informacion-parte-3-billy-wilder-y-la-diseccion-de-el-gran-c/] podemos seguir con la siguiente recomendación que hago, Un rostro entre la
multitud, A Face in the Crowd [https://www.imdb.com/title/tt0050371/] (Elia
Kazan, 1957), con guión de Budd Schulberg, basada en su relato corto “Your

Derechos Humanos: Unas reflexiones alrededor de la libertad de expresión y opinión vs. conocimiento en tiempos de la guerra de información (Parte 2): Visitando John Doe (Frank Capra, 1941)
Este artículo es una reflexión a partir de una primera parte, de carácter
ensayístico, que conviene leer
[https://www.hermes-kalamos.eu/derechos-humanos-cine-e-historia-unas-reflexiones-alrededor-de-la-libertad-de-expresion-y-la-opinion-vs-el-conocimiento/] para comprender plenamente las reflexiones que hago en este análisis de la
película Meet John Doe/Juan Nadie (Frank Capra, 1941)
De la misma manera que el nazifascismo

Fundamental – un podcast curioso e informativo

Síganos en Spotify, YouTube, X, Instagram, LinkedIn, Threads y BlueSky.
Tienen a su disposición todos los programas del podcast aquí.